Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etiquetado: Historia ambiental

Una crítica de las historias del agua, por Luis Aboites Aguilar 0

Una crítica de las historias del agua, por Luis Aboites Aguilar

En este seminario Luis Aboites Aguilar hizo un llamado al estudio de estos problemas hidráulicos no tanto a partir del Estado, como se ha venido haciendo, sino fundamentalmente a partir de la geografía. ¡Hay que dejar el afán de estudiar el Estado! ¡Hay que concentrarse en la sociedad! Quien usa el agua es la sociedad, los diferentes grupos sociales o...

La ecología de Marx según John Bellamy Foster 0

La ecología de Marx según John Bellamy Foster

Autor y obra La historia del arroz es la historia de los grandes arroceros, los trabajadores y del riego. Fuerza humana y riqueza natural confluyen para hacer posible estas actividades, por eso no creo posible evitar la lectura de la obra de John Bellamy Foster sobre la ecología desde una perspectiva materialista. En esta oportunidad, quiero aprovechar estas notas para...

Una guía para hacer una pregunta de investigación (parte I) 0

Una guía para hacer una pregunta de investigación (parte I)

Entre tanta información que se encuentra en la red, quiero destacar la importancia del blog del profesor William Cronon, conocido por ser uno de los más prolíficos académicos de la historia ambiental en los Estados Unidos. Nació en Connecticut en 1954, por lo que a sus 65 años, tiene además de dos maestrías y dos doctorados en la Universidad de...

1

De la historia regional a la historia ambiental: buscando campo para un estudio del arroz

Como ya se indicó en entradas anteriores de este blog, es socialmente relevante estudiar los orígenes del cultivo moderno del arroz por dos razones: primero, porque es un producto de gran centralidad en la ingesta diaria de los colombianos desde inicios del siglo XX, así que entender su cultivo, mercadeo y consumo es entender un fenómeno de incidencia nacional; segundo,...