Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Categoría: Por defecto

Comentarios a la tesis sobre molinería de Álvaro Castillo 0

Comentarios a la tesis sobre molinería de Álvaro Castillo

Álvaro Castillo es un ingeniero consultor que ha dedicado gran parte de su vida a la asesoría agrícola. Desde esta experiencia particular, Castillo logró acumular anécdotas, entrevistas y documentos con los que hizo su tesis doctoral en la Universidad Nacional. El valor de este trabajo para otros historiadores es diverso, ya que no solo se trata de las lecturas de...

Reseña: Astrid Ulloa, “Geopolíticas del cambio climático”, Revista Antrophos: huellas del conocimiento, 2010, 133-146. 0

Reseña: Astrid Ulloa, “Geopolíticas del cambio climático”, Revista Antrophos: huellas del conocimiento, 2010, 133-146.

De vez en cuando, algún escritor salva del olvido viejos artículos y reflexiones. Entre las muchas razones que Astrid Ulloa tuvo para actualizar sus perfiles en Academia y en Research.Gate, una está relacionada con el contenido y su vigencia. En el artículo intitulado Geopolíticas del cambio climático, publicado en Anthropos, en el año 2010, se hace mención a los conflictos...

¡La ganadería extensiva en Colombia es muy capitalista! 0

¡La ganadería extensiva en Colombia es muy capitalista!

Publicada en Las Dos Orillas, el 14 de octubre de 2020 Notas de historia ambiental para controvertir ‘¿En dónde están los capitalistas colombianos’, columna de Mario A. Valencia publicada en El Espectador El pasado 3 de octubre de 2020, Mario Alejandro Valencia publicó en el periódico El Espectador una columna en la que caracterizó varios de los fenómenos contemporáneos de...

Una guía para hacer una pregunta de investigación (parte I) 0

Una guía para hacer una pregunta de investigación (parte I)

Entre tanta información que se encuentra en la red, quiero destacar la importancia del blog del profesor William Cronon, conocido por ser uno de los más prolíficos académicos de la historia ambiental en los Estados Unidos. Nació en Connecticut en 1954, por lo que a sus 65 años, tiene además de dos maestrías y dos doctorados en la Universidad de...